Máster en Construcción, Mantenimiento y Explotación de Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos
Fecha de inicio
Junio 2022
Duración
12 meses (Online)
Título Propio
Universitario
El Máster en Construcción, Mantenimiento y Explotación de Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos pretende formar al profesional con las principales características y necesidades de los ferrocarriles, así como las redes de tranvías, metros y suburbanos, conocer la normativa vigente en el escenario internacional y en cuestión de integración ambiental.
El programa académico da respuesta a estas necesidades, analizando los aspectos más relevantes de un proyecto de ferroviario urbano y logrando que los alumnos adquieran una alta cualificación en ingeniería ferroviaria, que les permita afrontar niveles elevados de exigencia en su día a día.
El Máster capacita para la puesta en marcha de planes de diseño y estudio del terreno, para la correcta planificación de obras subterráneas o de montajes de vía, electrificación y mantenimiento de instalaciones ferroviarias, entre otras. Fórmate de la mano de los mejores docentes, profesionales en activo dentro del sector. Aprende con una metodología 100% online, a tu medida, abierta y dinámica.
Al cursar el Máster podrás convertirte en un experto en esta área profesional ayudándote a:
- Conocer las características fundamentales para definir un proyecto ferroviario, dotando de una visión general de la estación del ferrocarril, metro o tranvía y sus infraestructuras.
- Establecer y comprobar el trazado en planta, alzado y sección transversal de una infraestructura ferroviaria, pudiendo asesorar al cliente de los parámetros más adecuados para el objetivo buscado.
- Dominar los conceptos fundamentales que influyen en el diseño, tipología, parámetros básicos especificados para el diseño, así como partes fundamentales de las que consta un material rodante.
- Comprender los aspectos relacionados con la regulación del tráfico ferroviario y los sistemas técnicos empleados para ello, tanto en ferrocarriles convencionales como de alta velocidad.
El objetivo del programa es preparar a profesionales tanto recién titulados, como en activo, para afrontar los nuevos retos del sector y mundo profesional.
- Arquitecto, arquitecto técnico o delineante.
- Ingeniería de caminos, obras públicas o civil.
- Ingeniería industrial, mecánica o eléctrica.
- Ingeniería informática o de telecomunicaciones.
- Otros.
60 créditos ECTS
El temario comprende los siguientes módulos:
Módulo: Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos: Planificación, proyecto y construcción
150 horas, 6 créditos
- Movilidad y transporte urbano.
- Ferrocarriles, metros, tranvías y suburbanos: principales características técnicas I.
- Ferrocarriles, metros, tranvías y suburbanos: principales características técnicas II.
- Legislación ferroviaria internacional.
Módulo: Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos: diseño y montaje de vía y ejecución de obra civil
150 horas, 6 créditos
- Parámetros de diseño de trazado y geometría de la vía.
- Geología, geotécnica y estudio del terreno.
- Ejecución de obras subterráneas.
- Montaje de vía y planificación de una obra ferroviaria.
Módulo: Material rodante: características, mantenimiento y nuevos avances
150 horas, 6 créditos
- Prestaciones que definen el material rodante.
- Evolución y tipos de la tracción ferroviaria.
- Dinámica y aerodinámica del material rodante.
- Mantenimiento del material rodante.
Módulo: Señalización y sistemas de protección ferroviaria y sistemas avanzados de control de tráfico
150 horas, 6 créditos
- Introducción a los conceptos de señalización.
- Elementos de señalización.
- El estándar internacional para la protección automática de trenes (ERTMS).
- Mantenimiento de los Sistemas de señalización.
Módulo: Electrificación de ferrocarriles
150 horas, 6 créditos
- Tipos de electrificación y catenaria CA/CC.
- Subestaciones de tracción.
- Instalaciones de media y baja tensión.
- Mantenimiento de los sistemas de electrificación.
Módulo: Sistemas de telecomunicaciones y nuevas tecnologías
150 horas, 6 créditos
- Fundamentos de los sistemas de telecomunicaciones y transmisión de datos.
- Sistemas de transmisión y redes ópticas.
- Redes de datos, redes de voz, redes Tetra, redes GSM-R.
- Mantenimiento de los sistemas de telecomunicaciones.
Módulo: Integración ambiental de los proyectos y obras de Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos
150 horas, 6 créditos
- La Evaluación del Impacto Ambiental (EIA). Procedimiento de evaluación del impacto ambiental. Elaboración y contenido de los estudios de impacto ambienta.
- Normativa ambiental internacional y la problemática en la aplicación de las leyes de evaluación de impacto ambiental en proyectos de metro y tranvía.
- Los impactos ambientales derivados de la construcción y explotación de ferrocarriles.
Medidas preventivas, correctoras y compensatorias. Programa de Vigilancia Ambiental. - Casos prácticos de integración urbana y ambiental de metros, tranvías y ferrocarriles.
Módulo: Explotación de Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos
150 horas, 6 créditos
- Modelos de gestión económica.
- Servicios de comunicación, información y ticketing. Seguridad y Protección Civil.
- Gestión de las operaciones, explotación y mantenimiento de una línea o red de metro.
- Gestión de las operaciones, explotación y mantenimiento de una línea o sistema de tranvía.
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER
300 horas, 12 créditos
EADIC podrá alterar puntualmente el índice o profundidad de los contenidos siempre que repercuta en un incremento de la calidad y amplitud de los mismos.