Maestría en Diseño, Construcción y Explotación de Obras Hidráulicas
Fecha de inicio
Julio 2021
Duración
12 meses (Online)
Título Propio
Universitario
El Máster en Diseño, Construcción y Explotación de Obras Hidráulicas está encaminado a la formación de personal profesional en nuevas metodologías de infraestructura hidráulica tales como la captación, transporte, almacenamiento, regulación y su posterior distribución y recolección.
El presente Máster se enfocará en técnicas para el dimensionamiento y diseño de obras hidráulicas, hidrología, estudios de aportaciones e hidráulica aplicada; así mismo, se obtendrá una visión completa de las conducciones por tubería, desde los aspectos claves desde la etapa inicial de un proyecto hasta acciones de recuperación y rehabilitación, implementando metodologías de diseño a la vanguardia, como el uso de softwares aplicados al desarrollo de obras hidráulicas (Watercad, HEC-RAS) y desarrollo de obras de alcantarillado (SewerGEMS).
Al cursar el Máster podrás convertirte en un experto en esta área profesional ayudándote a:
- Obtén los conocimientos para dirigir proyectos de obras hidráulicas aplicando las nuevas metodologías del sector.
- Conocer e identificar los principales aspectos de la hidráulica aplicada a la ingeniería sanitaria de Agua Potable (AP).
- Realizar el modelamiento de redes sanitarias y de alcantarillado mediante el uso de software.
- Dominar el marco legal que regula la modernización de regadíos.
El objetivo del programa es preparar a profesionales tanto recién titulados, como en activo, para afrontar los nuevos retos del sector y mundo profesional.
- Ingeniería de caminos, obras publicas o civil
- Ingeniería agrícola, agrónoma, montes o forestal
- Ingeniería ambiental
- Otros*
*Ingeniería topográfica, Mecánica.*
60 Créditos ECTS
El temario comprende los siguientes módulos:
Módulo: Hidrología, Hidráulica y Normativa Internacional. Visión General de Obras Hidráulicas en el Mundo
150 horas, 6 créditos
- Hidrología.
- Hidráulica 1.
- Hidráulica 2.
- Normativa Internacional y visión general de las Obras Hidráulicas en el mundo.
Módulo: Presas y canales
150 horas, 6 créditos
- Presas I: Tipologías y características. Aliviaderos y elementos de disipación.
- Presas II: Geotecnia y materiales. Laminación de avenidas y Proceso de cálculo.
- Presas III: Prediseño de presas de gravedad, presas arco y de materiales sueltos.
- Canales.
Módulo: Conducciones y redes de distribución
150 horas, 6 créditos
- Introducción al transporte por tuberías.
- Dimensionamiento de las tuberías.
- Instalación de tuberías.
- Control, normativa, patología y rehabilitación de tuberías.
Módulo: Watercad y Hec-Ras
150 horas, 6 créditos
- Watercad I.
- Watercad II.
- Hec Ras I.
- Hec Ras II.
Módulo: Explotación y Seguridad de Presas y Embalses
150 horas, 6 créditos
- Seguridad de Presas y Embalses. Introducción, normativa y legislación internacional.
- Control de la Seguridad de Presas: Patologías típicas y actuaciones de rehabilitación.
- Explotación de Presas: Normas de explotación, actuaciones en operación normal y en avenidas.
- Clasificaciones de Riesgo y planes de emergencia. Cálculo de la propagación de la rotura mediante.
Módulo: Modernización de Regadíos y Mantenimiento y Explotación de Zonas Regables
150 horas, 6 créditos
- Obras de captación y regulación de Regadíos: Azudes y balsas.
- Dimensionamiento y optimización de redes de riego.
- Sistemas de organización, explotación y mantenimiento de una zona regable I.
- Sistemas de organización, explotación y mantenimiento de una zona regable II.
Módulo: Explotación de Redes Urbanas y de Abastecimiento
150 horas, 6 créditos
- Organización del servicio de gestión y explotación del agua urbana.
- Operación y conservación de los elementos del sistema urbano de abastecimiento.
- Sistemas informáticos de control y gestión del abastecimiento urbano.
- Recursos humanos y Seguridad y Salud en los servicios de operación y mantenimiento de redes de agua.
Módulo: SewerGEMS: Diseño y Modelado de Redes de Alcantarillado
150 horas, 6 créditos
- Crear modelo y obtención de resultados.
- Estudio y mejora del modelo.
- Estudio de elementos auxiliares, calidad, costes.
- Intercambio de datos con otros programas.
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER
300 horas, 12 créditos
EADIC podrá alterar puntualmente el índice o profundidad de los contenidos siempre que repercuta en un incremento de la calidad y amplitud de los mismos.