Maestría en Gestión Integrada de la Calidad, la Seguridad y el Medioambiente
En el Máster en Gestión Integrada de la Calidad, la Seguridad y el Medioambiente se estudia fundamentalmente la implantación de procesos en las empresas para poder realizar sus actividades según los estándares, las normas y las buenas prácticas.
En esencia, se estudia la aplicación de los principios de calidad en los procesos y la empresa, y se prepara al estudiante para poder implantar dichos procesos en su empresa o en otras, cumplir los requisitos de la Norma ISO 9001 y recibir y mantener la certificación ISO.
Asimismo se estudian procesos particulares de calidad en:
- El sector de construcción o empresas constructoras.
- El sector industrial.
- El sector agroalimentario.
Por otro lado, también se estudian la aplicación y gestión de la seguridad en la empresa, en la que se prepara al estudiante para implantar el Sistema de Gestión OHSAS 18001:2007, y para recibir y mantener la certificación.
Otros procesos particulares de seguridad que también se estudian, se encuentran en:
- El ámbito de la construcción.
- Ámbito de la minería y operaciones mineras.
- Ámbito de la hostelería e industria agroalimentaria.
Por último, se hace una revisión de la aplicación de los principios de gestión medioambiental en los procesos de la empresa y se prepara al estudiante para implantar el Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y recibir y mantener la certificación ISO.
Por tanto, se estudian procesos particulares de calidad en:
- El sector de la construcción.
- El sector minero y de operaciones mineras.
- El sector del petróleo y gas.
Durante el máster, el estudiante adquirirá una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar, orientada a la especialización profesional; y, por supuesto, eminentemente práctica, mediante su incorporación a la actividad de empresas del ramo.
El programa de estudios combina enseñanzas teóricas y prácticas que proporcionan un conocimiento profundo de los temas abordados, y sirve para afianzar estos conocimientos mediante el análisis y resolución de casos prácticos basados en situaciones reales. Además, a través del foro de la plataforma virtual y las sesiones de webinar, los estudiantes tienen la oportunidad de resolver supuestos que se pueden encontrar en la práctica laboral actual.
Se pretende que el estudiante consiga profundizar y conseguir los conocimientos necesarios y herramientas para:
- Implementar los sistemas de calidad, seguridad y medioambiente en empresas.
- Poder realizar auditorías de estos sistemas.
- Conocer cómo mejorar procesos en empresas y aplicación del seguimiento de calidad en sectores específicos como construcción, industrial, o agroalimentario.
- Conocer en profundidad cómo implementar normas y procesos de seguridad en las empresas y realizar auditorías del sistema de Seguridad.
- Poder implementar los procesos de gestión medioambiental en las empresas.
- Conocer los procesos de I+D+I, Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de la Seguridad de la información y Gestión del Servicio , las normas ISO y la idoneidad de su implantación en las empresas.
Es decir, a grandes rasgos:
Refrescar, actualizar o aumentar de forma significativa los conocimientos o estudios previos del alumno en esta materia.
- Tomar contacto a través de los profesores y el resto de los estudiantes con la realidad técnica y normativa.
- Establecer relaciones y ampliar la red de contactos del estudiante.
- Mejorar las capacidades de resolución de problemas y exposición pública de soluciones y proyectos.
60 créditos ECTS
El temario comprende los siguientes módulos:
I. La calidad y la mejora continua en las organizaciones
150 horas, 6 créditos
TEMA 1: Principios de la gestión y organización de la calidad.
TEMA 2: Satisfacción del cliente y métodos de medición de la mejora continua en la organización I.
TEMA 3: Satisfacción del cliente y métodos de medición de la mejora continua en la organización II.
TEMA 4: Introducción a la ISO9001. Aspectos legales, sociales y normativos de la calidad.
II. Implantación del sistema de Gestión de la calidad ISO 9001. Auditorías de calidad y aplicación del sector industrial, construcción y agroalimentario
150 horas, 6 créditos
TEMA 1: ISO 9001. Análisis de los requisitos. Auditoría y certificación.
TEMA 2: Aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad al sector construcción o empresas constructoras.
TEMA 3: Aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad al sector industrial.
TEMA 4: Aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad al sector agroalimentario.
III. Evaluación de riesgos y Sistemas de Protección.
Higiene y ergonomía
150 horas, 6 créditos
TEMA 1: Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito jurídico de la prevención.
TEMA 2: Técnicas de prevención de riesgos laborales I : Seguridad en el trabajo e higiene industrial.
TEMA 3: Técnicas de prevención de riesgos laborales II : Medicina del trabajo, ergonomía y psicosociología aplicada.
TEMA 4: Otras actuaciones en materia de prevención.
IV. Implantación del Sistema de Gestión OHSAS 18001:2007 y auditorías del sistema de Seguridad
150 horas, 6 créditos
TEMA 1:OHSAS 18001:2007. Análisis de los requisitos. Auditoría y certificación.
TEMA 2: Aplicación del sistema de Gestión de Seguridad al ámbito de la construcción.
TEMA 3: Aplicación del sistema de Gestión de Seguridad al ámbito de la minería y operaciones mineras.
TEMA 4: Aplicación del sistema de Gestión de Seguridad al ámbito de la hostelería, industria agroalimentaria.
V. La Gestión Ambiental en la empresa
150 horas 6 Créditos
TEMA 1: El medioambiente y la ingeniería ambiental. Normativa y legislación.
TEMA 2: Contaminación del suelo y de las aguas.
TEMA 3: Gestión y tratamiento de residuos.
TEMA 4: Contaminación de la atmósfera y contaminación acústica.
VI. Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001. Auditorías de Gestión Ambiental y aplicación al sector de la construcción, minero, de petróleo y gas.
150 horas 6 Créditos
TEMA 1: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001. Auditorías de Gestión Ambiental.
TEMA 2: Aplicación del Sistema de Gestión Ambiental al sector de la construcción.
TEMA 3: Aplicación del Sistema de Gestión Ambiental al sector minero y de operaciones mineras.
TEMA 4: Aplicación del Sistema de Gestión Ambiental al sector del Petróleo y Gas.
VII. I+D+I, RSC, Gestión de la Seguridad de la información y Gestión del Servicio
150 horas, 6 créditos
TEMA 1: Gestión de la RSC según la Norma SGE 21.
TEMA 2:Gestión de I+D+I.
TEMA 3: Gestión de la Seguridad de la Información ISO 27000 y 27001; ISO 20000-1/2011 Gestión del servicio.
TEMA 4: Propuesta de Normativa muy nueva y/o con repercusión en LATAM.
VIII. Planificación y Ejecución de Auditorías de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y SGE 21. Integración de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y SGE 21
150 horas, 6 créditos
TEMA 1: Planificación y Ejecución de Auditorías de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y SGE 21, 1ª parte.
TEMA 2: Planificación y Ejecución de Auditorías de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y SGE 21, 2ª parte y proceso de certificación.
TEMA 3: Integración de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y SGE 21, 1ª parte.
TEMA 4: Integración de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y SGE 21, 2ª parte.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
300 horas, 12 créditos
EADIC podrá alterar puntualmente el índice o profundidad de los contenidos siempre que repercuta en un incremento de la calidad y amplitud de los mismos.