Maestría en Geotecnia y Cimentaciones
Fecha de inicio
Julio 2021
Duración
12 meses (Online)
Título Propio
Universitario
Título Oficial
Universitario
El Máster en Geotecnia y Cimentaciones proporcionará conocimientos en el análisis y modelado de suelos de distintas tipologías; enfocado al diseño de cimentaciones superficiales, profundas y análisis de taludes que conformaran las obras civiles de gran envergadura. El profesional aplicará conceptos de dinámica estructural y análisis sísmicos avanzados en la ejecución de movimiento de tierras, diseño de obras subterráneas, geotecnia vial y diseño de presas.
El máster está dirigido a empresas y profesionales de la ingeniería de distintas especialidades alrededor del mundo; de ahí que los temas vistos estarán enmarcados en normativas nacionales e internacionales de países hispanohablantes.
Al cursar el Máster podrás convertirte en un experto en esta área profesional ayudándote a:
- Conocer las tipologías de cimentaciones profundas y especiales, aplicando hipótesis de diseño por medio de métodos analíticos.
- Adquirir conocimientos con el análisis dinámico de estructuras y estudiar su comportamiento ante cargas dinámicas sísmicas.
- Aplicar herramientas teórico/prácticas para el diseño, mantenimiento y ejecución, de excavaciones y de obras subterráneas.
- Analizar modelos geológicos y geomecánicos de las rocas, aplicando conceptos fundamentales con software aplicado.
El objetivo del programa es preparar a profesionales tanto recién titulados, como en activo, para afrontar los nuevos retos del sector y mundo profesional.
- Ingeniero civiles
- Ingeniero de caminos canales y puertos
- Arquitecto, arquitecto Técnico o delineante
- *Otras ingenierías: Minas, Petróleo, Geólogos, Topógrafos, Industrial, Informático, Ingeniero Técnico de obras públicas, Ingeniero de vías y transporte.
*Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en computación.*
60 créditos ECTS
El temario comprende los siguientes módulos:
Módulo: Mecánica de suelos
150 horas 6 Créditos
- Introducción y conceptos básicos.
- Modelos de comportamiento de suelo.
- Suelos semisaturados.
- Dinámica de suelos.
Módulo: Mecánica de rocas
150 horas 6 Créditos
- Introducción y conceptos básicos.
- Modelo geológico.
- Modelo geomecánico.
- Tensiones in situ.
Módulo: Cimentaciones superficiales
150 horas 6 Créditos
- Tipología de las cimentaciones superficiales.
- Diseño y cálculo de Zapatas.
- Diseño y cálculo de Vigas y Losas.
- Software aplicado al Diseño de Cimentaciones superficiales.
Módulo: Cimentaciones profundas y especiales
150 horas 6 Créditos
- Tipología de las cimentaciones Profundas.
- Criterios Generales de Diseño y Cálculo de Pilotes y Micropilotes.
- Cimentaciones Especiales: Técnicas de ejecución y control.
- Cimentaciones Especiales: Riesgos específicos y medidas preventivas.
Módulo: Análisis dinámico de estructuras y análisis sísmico
150 horas 6 Créditos
- Elementos de Dinámica de Estructuras.
- Fundamentos de Ingeniería Sísmica.
- Análisis sísmico en Cimentaciones Superficiales.
- Análisis sísmico en Cimentaciones profundas.
Módulo: Estabilidad de taludes y estructuras de contención
150 horas 6 Créditos
- Introducción a la estabilidad de taludes. Caracterización geotécnica para taludes.
- Métodos de Análisis de Estabilidad de taludes.
- Dimensionamiento y Cálculo de Muros de Sótano y Muros de contención.
- Muros de Pantalla: Sistema constructivo y campo de aplicación.
Módulo: Geotecnia vial, excavaciones y obras subterráneas
150 horas 6 Créditos
- Diseño, ejecución y mantenimiento de obras de tierra.
- Diseño, ejecución y mantenimiento de pavimentos.
- Métodos de excavación y sostenimiento en obras subterráneas.
- Parámetros geotécnicos de diseño en Obras Subterráneas.
Módulo: Geotecnia Minera y presas de Materiales sueltos
150 horas 6 Créditos
- Geotecnia aplicada a la minería superficial.
- Geotecnia aplicada a la minería subterránea.
- Condiciones geotécnicas de cimentación de presas de materiales sueltos.
- Cálculo de la estabilidad en presas de materiales sueltos.
PROYECTO FIN DE MÁSTER
300 horas, 12 créditos
EADIC podrá alterar puntualmente el índice o profundidad de los contenidos siempre que repercuta en un incremento de la calidad y amplitud de los mismos.